KIOSCO EDUCATIVO SALUDABLE (KES)
- Este piloto de kiosco educativo saludable se implementó el año 2009 en el colegio Rubén Darío de la comuna de La Reina en Stgo. Justo para el día de la miel, el 6 de agosto. Luego, se consumieron unos 700 kilos de manzanas orgánicas. Esto gracias a un modelo de matemática-viva que posibilitaba que los propios estudiantes vendieran y consumieran las manzanas.

Kiosco educativo 2011. Leslie Lara y José Luis Cabezón , socios del Movimiento Apicultural , ofreciendo productos naturales, artesanales de calidad con chocolates y semillas.

Colaboradores chilenos e internacionales, dando una charla sobre alimentación saludable para la propuesta de Kiosco Educativo Saludable (KES). Leslie Lara M. Lic. en Artes/pedagoga de la U de Chile, junto al apicultor alemán Peter Burkhart. Charla con productos caseros para proveer el espacio saludable en gestación.

La gestión y permanencia de este proyecto, favorece la mejor nutrición y educación de forma integral de la comunidad escolar, ya que este KES va asociado a la difusión y educación para la sustentabilidad de todo el establecimiento educativo y favorece la participación ciudadana, desde el centro de la comunidad educativa.
Generar y procurar productos que se ofrecen como una verdadera opción de alimentación más saludable con información que se brinda a los usuarios.
Una buena premisa para esta cruzada es:
«El alimento, es nuestra medicina”.
Y para el año 2015 tenemos la existencia de otro KES, ahora implementándose para el emblemático Liceo Experimental Manuel de Salas de la comuna de Ñuñoa en Santiago.
Visiten nuestra pestaña de Actividades/Actualidad, allí encontraran más información con la reciente iniciativa en pleno desarrollo.